Estimulación Cognitiva

Programas para mayores orientados a mantener y potenciar la memoria, la atención, el lenguaje y otras funciones cognitivas.

Solicitar información

¿Qué es la estimulación cognitiva?

La estimulación cognitiva es un conjunto de estrategias y actividades destinadas a mantener y potenciar funciones como la atención, la memoria, el lenguaje, las funciones ejecutivas, la percepción y la lectoescritura/visoconstrucción.

👥

Enfoque educativo

Sesiones no sanitarias orientadas a hábitos mentales saludables, con ejercicios dinámicos, significativos y adaptados al día a día.

  • Ambiente cercano y motivador
  • Material manipulativo y digital
  • Trabajo individual y en grupo
  • Transferencia a la vida real
🗣️

Grupos reducidos

Atención personalizada para acompañar el ritmo de cada persona y fomentar la participación activa.

  • Objetivos claros por trimestre
  • Retroalimentación continua
  • Progresión visible
  • Clima de confianza

Resultados funcionales

Mejoramos estrategias útiles para el día a día: recordar citas, manejar listas, organizar tareas y comunicarse con seguridad.

  • Estrategias de memoria
  • Planificación y organización
  • Comunicación efectiva
  • Autonomía cotidiana

Cómo trabajar las capacidades cognitivas

Metodología activa y personalizada para fortalecer cada área cognitiva con objetivos medibles y relevantes.

🧭

Evaluación ligera

Conocemos necesidades e intereses para ajustar contenidos, tiempos y tipos de actividad.

🛠️

Personalización

Objetivos por área (memoria, atención, lenguaje…) con adaptaciones y apoyos visuales.

⏱️

Rutinas estructuradas

Calentamiento cognitivo, actividad central, repaso y pequeñas tareas de transferencia.

🎲

Metodología activa

Gamificación, resolución de problemas, proyectos breves y uso de tecnología accesible.

🤝

Dimensión social

Dinámicas de pareja y grupo para reforzar motivación, lenguaje y autoestima.

📈

Seguimiento

Registro de progresos y recomendaciones prácticas para casa.

Actividades para estimular las funciones cognitivas

Entrenamos cada función con propuestas concretas, variadas y significativas.

🎯

Atención

Focalizar, mantener y cambiar el foco atencional.

  • Búsqueda de estímulos en fichas/entornos
  • Colorear por códigos, laberintos y series
  • Juegos de diferencias y cancelación
  • Entrenamiento dual (motor + mental)
🧠

Funciones ejecutivas

Planificación, flexibilidad, inhibición y resolución de problemas.

  • Secuencias de pasos y organización de rutinas
  • Rompecabezas y retos lógicos
  • Clasificación y cambio de criterio
  • Listas y priorización de tareas
🗣️

Lenguaje

Comprensión, fluidez verbal y denominación.

  • Juegos de categorías y sinónimos/antónimos
  • Descripción de imágenes y narración guiada
  • Sopa de letras y crucigramas
  • Conversación dirigida y debates breves
📚

Memoria

Codificar, almacenar y recuperar información útil.

  • Listas con estrategias mnemotécnicas
  • Memoria visual y de trabajo
  • Recuerdo espaciado y evocación semántica
  • Diario de recuerdos significativos
👀

Percepción

Discriminación visual, auditiva y visuoespacial.

  • Emparejar figuras, patrones y sonidos
  • Rotaciones y ensamblaje de formas
  • Reconocimiento de estímulos relevantes
  • Secuenciación visuomotora
✍️

Lectoescritura y visoconstrucción

Lectura funcional, escritura y construcción de figuras.

  • Lecturas breves con preguntas
  • Dictados y escritura guiada
  • Copiado/ensamblaje de modelos
  • Trazos y grafomotricidad

Buenas prácticas para el día a día

Pequeños hábitos que refuerzan lo trabajado en clase y favorecen la autonomía.

📝

Organización

Agenda visible, listas cortas y rutinas por bloques. Revisión al inicio y al final del día.

  • Listas con 3–5 tareas
  • Alarmas y recordatorios
  • Material a mano y etiquetado
🧘

Bienestar

Descanso, hidratación y pausas activas. La mente rinde más cuando el cuerpo acompaña.

  • Higiene del sueño
  • Paseos breves
  • Respiración y estiramientos
👪

Apoyo social

Compartir logros y dificultades. Conversar y realizar actividades con otras personas.

  • Juegos de mesa
  • Lecturas en voz alta
  • Salidas culturales

Beneficios de la estimulación cognitiva

Fortalece capacidades mentales clave, mejora el bienestar y fomenta la autonomía.

🧩

Autonomía

Mejores estrategias para el día a día: recordar citas, organizar tareas y tomar decisiones.

🙂

Bienestar emocional

Incremento de la autoestima y sensación de competencia personal.

🧠

Reserva cognitiva

Estimulación variada que favorece la flexibilidad y la agilidad mental.

🤝

Socialización

Espacios de interacción que mejoran lenguaje, ánimo y motivación.

🛠️

Hábitos saludables

Rutinas y apoyos que facilitan la organización y la constancia.

💪

Confianza

Progreso visible que se traduce en mayor seguridad personal.

¿Listo para Empezar?

Descubre cómo nuestros programas de estimulación cognitiva pueden ayudarte a mantener y potenciar tus capacidades en un entorno cercano y motivador.